loading

Servicio OEM/ODM de una parada | Fabricante de dispositivos médicos & Proveedor de líneas de producción de productos médicos

Intubación traqueal y manejo de las vías respiratorias

El propósito de intubación endotraqueal Es establecer una vía aérea permeable y estable para la ventilación. Establecer y mantener una vía aérea permeable es el primer paso en todos los procedimientos de emergencia. La intubación endotraqueal se utiliza ampliamente en departamentos de emergencia, UCI, departamentos de anestesia, varias salas y varios sitios de respuesta a emergencias fuera del hospital. Por lo tanto, todo clínico debería dominar esta técnica.

La intubación traqueal implica una amplia gama de contenidos, incluida la evaluación preoperatoria, las condiciones del equipo, los métodos de inducción, las técnicas de intubación, la prevención de complicaciones y el manejo de las vías respiratorias difíciles.

Intubación traqueal y manejo de las vías respiratorias 1

1. Posición de intubación correcta: La laringoscopia se realiza más fácilmente con el cuello flexionado y la articulación del atlas extendida.

2. Profundidad del tubo endotraqueal
La punta del tubo debe estar en la mitad de la tráquea, a 4 cm de la carina.
Hombres: No más de 22 cm desde los incisivos.
Mujeres: 21 cm.
Niños: 12 cm + (edad/2) entre los labios.

Intubación traqueal y manejo de las vías respiratorias 2

3. Requisitos para la intubación

Equipos o dispositivos de oxígeno y ventilación:
-Bolsa respiratoria y mascarilla sencilla y móvil.
-Máquina de anestesia completa, fija (ventilador) y fuente de oxígeno de alta presión.
-Equipo de monitoreo de ventilación y oxigenación.
-Oxímetro de pulso, dióxido de carbono al final de la espiración.
-Equipo de intubación.

4. Equipo para intubación

-Laringoscopio y hojas varias (con alimentación adecuada).
-Varios tubos endotraqueales.
-Introductores de tubo endotraqueal (estilete o bougie).
-Vía aérea orofaríngea o nasofaríngea, boquilla y pinzas de intubación.
-Dispositivo de succión confiable.
-Asistente capacitado.

5. Preparación del paciente

Preoxigenación: Preoxigenar al paciente antes de la inducción y la intubación mejora la seguridad durante la laringoscopia. Los anestesiólogos deben asegurarse de que el paciente reciba oxígeno suplementario en todo momento.

6. Ventilación y oxigenación

La ventilación y la oxigenación son los objetivos, mientras que la intubación es un medio para lograr un fin. La ventilación es más importante que la intubación.

7. Escucha

-Respiratorio: frecuencia, amplitud, patrón.
-Color de labios, lechos ungueales, piel y mucosas.
-Presión arterial, pulso.
-Saturación de oxígeno (SaPO2).
-Dióxido de carbono al final de la marea (ETCO2).

Intubación traqueal y manejo de las vías respiratorias 3

8. Inducción de anestesia e intubación traqueal

-La mucosa faríngea y traqueal están ricamente distribuidas por nervios autónomos.
-Pueden desarrollarse fácilmente reflejos adversos: hipertensión, taquicardia o bradicardia o incluso paro cardíaco.
-Los pacientes experimentan dolor y lucha debido a la hipoxia y la irritación del tubo de intubación, apretando las mandíbulas y dificultando la intubación.
-La intubación forzada provoca un traumatismo significativo en las vías respiratorias y es propensa a complicaciones.
-La inducción anestésica es un paso necesario en la intubación traqueal.

9. Métodos de inducción de la anestesia

-Anestesia tópica e intubación despierto: Explique detalladamente la situación y obtenga la cooperación del paciente. Se utiliza sedación y analgesia adecuadas. Se aplica anestesia tópica en la boca, la faringe, la laringe y la tráquea. Características: Se mantiene la conciencia, se mantiene el tono (permeabilidad) de las vías respiratorias y se mantiene la respiración espontánea. Seguro, con margen de maniobra. Si el paciente tiene dolor y no coopera, la intubación puede resultar difícil.

-Inducción Rápida: Anestésicos generales y relajantes musculares. Características: La inducción rápida produce pérdida de conciencia, paro respiratorio y pérdida del tono de las vías respiratorias. Puede ocurrir aspiración. El paciente no siente dolor, lo que facilita la intubación.

-Inducción lenta: Sedantes y analgésicos, anestesia tópica. Características: La inducción lenta se encuentra en un punto intermedio: inconsciente pero respirando espontáneamente.

-Inducción de anestesia general: (Basada en medicación preoperatoria).

10. Elección del método de inducción

-Vía aérea normal: Inducción con anestesia general;
-Pacientes con riesgo de aspiración: Inducción rápida con anestésico general de acción corta y relajante muscular; o anestesia tópica e intubación con el paciente despierto;
-Intubación endotraqueal difícil: Anestesia tópica e intubación despierto.

Intubación traqueal y manejo de las vías respiratorias 4

Resumen de la intubación endotraqueal

●  La evaluación preoperatoria debe basarse en una evaluación integral de múltiples parámetros; deben evaluarse tanto las anomalías anatómicas como los cambios fisiopatológicos.

● La preparación preoperatoria debe incluir: equipo completo de intubación y ventilación; un plan de vía aérea difícil basado en las reglas de la ASA; preparación del paciente (preoxigenación); y anestesiólogos y asistentes bien capacitados.

● Las técnicas precisas, suaves y hábiles pueden reducir las complicaciones.

●  El objetivo fundamental del manejo de las vías respiratorias es garantizar la ventilación y la oxigenación y prevenir la hipoxia. No se debe poner al paciente en paro respiratorio a menos que el anestesiólogo haya determinado que la ventilación es factible. Cuando la intubación se vuelve difícil, no hay que centrarse únicamente en la intubación y olvidarse de la ventilación; este es el error más común. Por lo tanto, se debe enfatizar que los pacientes sólo morirán por falla de ventilación y oxigenación, no por falla de intubación.

● Las tres responsabilidades principales del intubador:
-Reconocer posibles problemas de las vías respiratorias;
-Planificar medidas preventivas;
-Garantizar la seguridad del paciente tras falla la intubación.

aviar
¿Por qué puede el tubo de la vía aérea laríngea en la máscara un paso más rápido en el rescate de emergencia?
Recomendado para ti
sin datos
Ponte en contacto con nosotros
Horas de funcionamiento
El equipo de marketing y el equipo técnico son nuestras principales fortalezas para construir nuestra reputación y asociación a largo plazo con nuestros socios/clientes extranjeros, con una comunicación eficiente y preventas confiables. & soporte técnico post-venta. Desde la década de 2010, hemos cooperado con más de 500 empresas en todo el mundo, los mercados ocupan principalmente el asiático...
Contacto con nosotros

Zhongshan Centurial Medical Technology Co., Ltd

Dirección de la empresa: C502, 5º piso, No.3 Hongtu Street, Hongji Road, distrito chiqi, 528400, ciudad de Zhongshan, provincia de Guangdong, China.


Correo electrónico de la empresa: info@centurial.com.cn

Compañía Tel: +86 760 8878 8984


Persona de contacto: Sr. Jim Yang

Correo electrónico de contacto: jimgyang@centurial.com.cn

Póngase en contacto con Mob./wechat/whatsapp/skype: +86 15800109414

Copyright © 2025 Centurial | -https: //www.centurial.com.cn/ Mapa del sitio
Customer service
detect